viernes, 19 de diciembre de 2008

"Don Francisco Hermógenes Ramos Mexía" en manos de la Presidente Argentina

El Lic. Gabriel Matías Cevasco fue invitado a integrar la comitiva presidencial que asistió a las sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York (septiembre 2008). La invitación fue hecha junto a otros tres nietos que recuperaron su identidad y a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, la señora Estela de Carlotto con motivo de inaugurarse en la sede de la ONU la muestra gráfica “Abuelas de Plaza de Mayo, 30 años.

Cevasco aprovechó el viaje en el avión presidencial para regalar libros publicados por la Asociación Casa Editora Sudamericana a los funcionarios, entre los cuales estaba el volumen Don Francisco Hermógenes Ramos Mexía: Revolucionario en Mayo, defensor de los pueblos originarios, empresario exitoso y cristiano ortodoxo recientemente editado por ACES, los cuales le fueron entregados a la la Sra. Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández, su esposo y ex presidente, Dr. Néstor Kirchner, al Secretario de Derechos Humanos de la Nación Dr. Luís E. Duhalde, al Subsecretario, Dr. Rodolfo Matarolo, a la diputada nacional Victoria Donda que integra la comisión de Derechos Humanos y a Jorge Arguello, Embajador argentino ante las Naciones Unidas.
Todos se mostraron gratamente sorprendidos al escuchar sobre la persona de Francisco Ramos Mejía, uno de los primeros defensores de los derechos de los pueblos originarios.

lunes, 10 de noviembre de 2008

Juan Carlos Priora en la Universidad Nacional del Nordeste

El libro escrito por el Prof. Juan Carlos Priora y titulado: Don Francisco Hermógenes Ramos Mexía: Revolucionario en Mayo, defensor de los pueblos originarios, empresario exitoso y cristiano ortodoxo, es una producción de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Adventista del Plata y coeditado con la Asociación Casa Editora Sudamericana, 2008 (248 págs.).

En un acto organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en la ciudad de Corrientes, el miércoles 5 de noviembre del 2008, a la hora 20:00, en el auditorio de dicha Secretaría, se realizó la presentación de dicho libro cuyo autor es el Lic. Juan Carlos Priora, profesor emérito de la UAP.

En el fotograma se ven: de pie, al Dr. Joaquín Efrén Meabe, Director del Instituto de Teoría del Derecho y titular de las cátedras de Introducción al Derecho y Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho, quien hizo la presentación del orador. Sentados, de izq. a derecha: La Dra. Gabriela Noemí Engul quien se refirió a los paralelismos que se encuentran en dicha obra; en el centro el Prof. Priora, quien presentó el contenido del libro y a la derecha el Dr. Daro Alejandro Esquivel quien hizo una valoración coneptuosa del libro.

La concurrencia estuvo compuesta por unas cincuenta personas, que llenaron el salón, todas docentes y alumnos.-

martes, 4 de noviembre de 2008

Presentación de "Don Francisco Hermógenes Ramos Mexía" en Corrientes capital

El Lic. Priora se encuentra recorriendo el nordeste argentino para presentar su nueva obra, recientemente publicada por la Editorial de la Universidad Adventista del Plata en colaboración con la Casa Editora Sudamericana.


La presentación en la ciudad de Corrientes se hará el miércoles 5 de noviembre, a las 20:00, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste.


Posteriormente, el profesor tendrá algunas entrevistas en la misma ciudad y luego arribará a Posadas, en la provincia de Misiones. En ese lugar, el domingo 9, de 11 a 17 horas, se hará una Feria de libros de la Asociación Casa Editora Sudamericana donde se podrán conseguir las obras de Juan Carlos Priora publicadas por ese sello editorial. El lugar donde se desarrollará dicha actividad es el Instituto Mariano Moreno, situado en la calle Jujuy 2288 y Salta del centro posadeño.

jueves, 9 de octubre de 2008

Se presenta oficialmente el nuevo libro

El jueves 9 de octubre, a las 19:00, en el Auditorio Raúl Cesán de la Universidad Adventista del Plata (Entre Ríos), se llevará a cabo una reunión de carácter académico, organizada por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UAP.

Se trata de la presentación del último libro publicado por el sello editorial Universidad Adventista del Plata, en este caso en coedición con Asociación Casa Editora Sudamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Será la presentación oficial de la obra principal de quien fuera el primer decano de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales, el Prof. Lic. Juan Carlos Priora, actualmente profesor emérito de la UAP.

Junto a un panel de invitados, el profesor Juan C. Priora disertará sobre la investigación que dio origen a la obra que hace pocos días salió de prensa. Se trata del libro titulado: “Don Francisco Hermógenes Ramos Mexía. Revolucionario en Mayo”. Defensor de los pueblos originarios, empresario exitoso y cristiano ortodoxo, biografía y obra de un prócer argentino en cuya vida se entrecruzan la historia, la política y las raíces decimonónicas de nuestra fe cristiana adventista.
La investigación que dio origen a esta producción que hoy sale a la venta, con una tirada de 3.000 ejemplares, fue realizada por el autor, formando parte de dos proyectos anuales, bajo el auspicio de las Facultades de Teología y de Humanidades de esta Universidad.

(Fuente: La Agenda - UAP)

domingo, 14 de septiembre de 2008

La prensa ya se prepara para recibir la nueva obra del Lic. Priora

Ante el inminente lanzamiento comercial de "Don Francisco Hermógenes Ramos Mexía: Revolucionario en Mayo, defensor de los pueblos originarios, empresario exitoso y cristiano ortodoxo", planificado para el 22 de septiembre, ya se puede advertir la buena acogida que le está dando la prensa al nuevo libro de Juan Carlos Priora.
El diario correntino "El Libertador" le dedicó una página en su edición del sábado 13 de septiembre, la cual se puede ver online aquí.
También el sitio oficial de la Iglesia Adventista en Buenos Aires (ABo) le dedica al lanzamiento del libro una buena síntesis y datos de contacto, así como también da a conocer algunos puntos de venta.
Además, el tema ha sido publicado por el Semanario Zoom, de Libertador San Martín, Entre Ríos.

viernes, 12 de septiembre de 2008

Don Pancho Ramos Mexía vuelve a cabalgar: adelanto del nuevo libro

De Juan Carlos Priora. Don Francisco Hermógenes Ramos Mexía: Revolucionariio en Mayo, defensor de los pueblos originarios, empresario exitoso y cristiano ortododoxo." Libertador San Martín (Entre Ríos)/Florida (Buenos Aires): Editorial Universidad Adventista del Plata/Asociación Casa Editora Sudamericana, 2008 (193 pp.).

Dios mediante, el miércoles 5 de noviembre se hará una presentación en el Aula Magna de la Facultad de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Noreste (Corrientes, capital), con la presencia de las autoridades de dicha Facultad, profesores, alumnos y público en general. Don Pancho Ramos comienza a cabalgar nuevamente. Ver en Archivo, comentario sobre el libro, escrito por el Dr. Joaquín E. Meabe, catedrático de dicha Facultad y Director del Instituto de Teoría del Derecho de la misma.

sábado, 5 de julio de 2008

Ya llega el nuevo libro del Prof. Juan Carlos Priora

Les ofrecemos un adelanto exclusivo del nuevo libro del Prof. Priora.
La tapa reproduce la fachada de la Estancia “Los Tapiales”, propiedad de D. Francisco Hermógenes Ramos Mexía desde 1808 y en donde falleció en 1828. Monumento Histórico Nacional desde 1942.

El libro es el resultado de 18 años de revisiones bibliográficas e investigaciones en archivos nacionales y particulares.

Se presentará una cuidadosa edición ilustrada con documentos, planos, tablas y fotografías, impreso por la Asociación Casa Editora Sudamericana, que desde 1905 está al servicio de la cultura (193 páginas).
RESUMEN
El patricio D. Francisco Hermógenes Ramos Mexía (1773-1828) fue un personaje singular que armonizó perfectamente su exitosa actividad agropecuaria en la provincia de Buenos Aires con una profunda reflexión teológica y socio-política que lo condujo a elaborar un pensamiento absolutamente independiente de las tendencias vigentes en su tiempo. Con el único auxilio de una Biblia Vulgata, redescubrió verdades creídas y practicadas por el Señor Jesucristo, proclamadas y vividas por la Iglesia Cristiana Primitiva, y además sostuvo -y ejecutó- ideas político-sociales realmente revolucionarias para su época.
DEL PRÓLOGO
“Otra contribución relevante, de cara al nuevo derrotero que busca recuperar importantes secciones de nuestro propio pasado segregadas por el paradigma dominante del gran relato histórico nacional, es este singular y sobresaliente trabajo de Juan Carlos Priora sobre Francisco Hermógenes Ramos Mexía que, al tiempo que llama la atención acerca de una personalidad notable y, sin duda, muy mal estudiada de aquella etapa crucial de descomposición y reformulación compleja del orden social rioplatense a principios del siglo XIX, reconstruye el contexto en el que se perfila la incorporación de un nuevo trato con el territorio y los diversos agregados humanos y, en particular, con los llamados pueblos indígenas, con los que Ramos Mexía lleva adelante un notable emprendimiento integrador que, aun hoy, se podría ofrecer como instancia de trato para superar las diferencias adscriptivas que levanta una línea de separación originada en el prejuicio histórico y en una ideología antropológica de absoluta insolvencia” .- Dr. Joaquín E. Meabe (Universidad Nacional del Nordeste, UNNE, Argentina).